Formando y ayudando a las empresas y el comercio, a vender con Openshopen

En las últimas semanas estamos incrementando la actividad de marketing y las formaciones con Openshopen.

El pasado 11 de Noviembre participamos en el Bdigital Apps, en la mesa sobre retail (http://www.bdigitalapps.com/ca/-/retail-ecommerce-loyaltystrategies-bdigitalapps-2014).

Os dejo algunas fotos de la mesa sobre retail ‪del Bdigitalapps‬ y el vídeo con mi intervención a partir del minuto 27´10″ http://dracpixeldev.com/bdigital/…/BDIGITAL_apps_2014_02.php

15755521666_959d363c59_o  141111 BdigitalApps 2

15777344991_7965657d61_o  15594410230_9d9bf26603_o

Dos días después, mi socio Marc Vidal, ofreció una conferencia excelente en la jornada de Comertia, que tuvimos el honor de patrocinar junto con Telefónica y Factor Energía.

B2UwBYEIYAE5VRG

También tuvimos el placer de presentar nuestro acuerdo con la Confecom, en su jornada del pasado 21 de Noviembre, punto de arranque de las formaciones que Openshopen llevará con el apoyo de la CONFECOM y de IDigital para el pequeño comercio.

B29pVVyCQAA8kl5    IMG_3524

 

En LLeida también nos acercamos al pequeño comercio, con nuestra participación en la jornada de formación en comercio electrónico del pasado 26 de Noviembre en la Cambra de Lleida

Santiago Sanchez - Openshopen - CambraLleida

Finalmente nuestra compañera Adriana, lleva en Nigeria desde el pasado 4 de Noviembre impulsando los acuerdo que nuestro partner y socio CWG, está llevando con múltiples asociaciones empresariales y con el apoyo también del gobierno.

IMG_3537 IMG_3535

IMG_3536                                             IMG_3539

 

 

Todas estas formaciones se están llevando a cabo también en otros países, con el apoyo de nuestros partners en México, Colombia, Ecuador, etc..

Aquí os dejo también el nuevo vídeo de Openshopen … ¿a qué esperas para abrir tu tienda online?

Conferencia en el BCN Mobile Tech organizado por Smash Tech (Mobile World Centre)

logo smashtech seminar 300x138 Esta semana charlas sobre Games en Barcelona

Este próximo miércoles a las 12.55h participaré en las jornadas organizadas por Smash Tech bajo el título «BCN Mobile Tech«,  que estarán llenas de buenas ponencias, mesas redondas y eventos de networking alrededor del mercado móvil. Hablaré sobre comercio electrónico móvil, nos vemos allí.

Lugar: Mobile World Centre (Plaça Catalunya, Portal de l’Àngel)
Hora de la ponencia: miércoles 10 de Septiembre a las 12.55h

Openshopen y The eTailers se fusionan

Después de un 2013 en el que con el esfuerzo de todos hemos conseguido consolidar una buena cartera de clientes, lanzar al mercado algunos proyectos propios que han tenido un buen crecimiento, y doblar facturación, nos toca hacer un nuevo paso importante para The eTailers en este 2014.

Estoy muy contento de anunciaros que este pasado viernes hemos llegado a un acuerdo con www.openshopen.com para integrar Openshopen con The eTailers, y que hoy hemos hecho público, después de juntar ayer por primera vez al gran equipo que formamos ya una sola empresa.

Marc Vidal (CEO de Openshopen), y nuevo VP de la empresa es mi nuevo socio, amigo y compañero de aventura. Dídac Lee seguirá siendo el Presidente de la compañía. Y yo dirigiré el barco con su apoyo y del gran equipo humano que tenemos.

Marc Vidal Dídac Lee Santiago Sánchez Openshopen

¿Por qué de esta integración?

Juntamos la tecnología Openshopen con la experiencia en e-commerce de The eTailers.

¿Cuál es nuestro objetivo principal?

Ser la empresa líder en sur de Europa, LATAM y Africa de soluciones de comercio electrónico para la pequeña y mediana empresa … y sobretodo ayudar a la PYME a entrar en el comercio electrónico y facturar.

Equipo Humano

No habrá cambios en el equipo humano, sumamos todos, y juntos multiplicamos.

Objetivos

Tenemos un ambicioso plan de negocio, para crecer en España y sobretodo a nivel internacional. ¡Vamos a por ello!

 

Gracias a todo el equipo de ambas empresas, que ahora ya somos uno solo. Openshopen!!

 

Os dejo algunos links a la noticia:

http://www.expansion.com/2014/03/18/catalunya/1395177602.html

http://www.hemerotek.com/2014/03/fusion-openshopen-the-etailers.html

http://www.economiadigital.es/es/notices/2014/03/didac_lee_y_marc_vidal_fusionan_dos_de_sus_empresas_de_e-commerce_52108.php

http://carlosblanco.com/2014/03/19/mis-nuevos-vecinos-openshopen/

 

 

BARCELONA BEAUTY CLUSTER: TENDENCIAS Y FUTURO DEL E-COMMERCE

El pasado 14 de febrero tuvo lugar la sesión “Tendències i futur del e-commerce” dirigida a les empresas del Beauty Cluster Barcelona, impulsado por les empresas del sector con el apoyo de ACC10.

Tuve el placer de compartir sesión con un crack que no conocía, Antoni Ribas, fundador de www.stikets.com , del que ya era cliente y ahor lo soy más, después de ver su pasión por lo que hace, además de tener la oportunidad de conocer que en Catalunya tenemos muchas y grandes empresas en este sector, y que tienen una gran oportunidad en el canal online.

Os dejo a continuación el resumen que ha publicado ACC10 en su mail a clústers (está en catalán):

————————————————-

A la sessió vàrem comptar amb la intervenció de Santiago Sánchez, soci fundador i conseller delegat de The eTailers, empresa del grup Inspirit, especialitzada en la gestió del comerç electrònic de marques i majoristes, que permet a les empreses establir d’una manera eficient el seu negoci a internet.

A la sessió es va parlar de com l’e -commerce està de plena actualitat i en creixement, tant en mercats madurs com emergents. És un canal que no coneix la crisi . Es van donar dades de creixement en diferents zones geogràfiques.

ClusterBeauty1  ClusterBeauty2
Alguns aspectes destacats van ser:
• L’e-commerce, a més de ser un canal de venda, aporta informació molt valuosa sobre el consumidor. Qui és, on viu, que busca, quins productes l’interessen, on compra,…
• Cal plantejar l’estratègia d’e-commerce en convivència amb el canal tradicional o habitual de l’empresa.
• Els grans retailers estan creixent a un ritme elevat.
• Les marques estan sortint a vendre directament, i recolzant als grans retailers.
• Cada vegada hi ha més botigues online, motivat per l’augment dels costos d’adquisició i que les vendes mitjanes per botiga continuaran caient.
• Per tant, els petits retailers, que no poden (ni podran) continuar creixent, veuran reduïts els seus volums de negoci i en molts casos tancaran.
• El futur és de les marques i dels grans marketplaces.
Cal entendre que :
• Un projecte d’e-commerce no és un projecte tecnològic, és un projecte de vendes i per tant ha de pivotar sobre aquest departament.
• La venda on-line és un negoci de botiguer.
• Cal fer les coses molt bé treballant cadascun dels següents àmbits: Estratègia, marketing, tecnologia, pagaments, logística i atenció al client.
Per finalitzar la seva intervenció, en Santiago va aportar informació precisa sobre el sector Beauty.

La segona part de la sessió introduïa una experiència empresarial a càrrec d’ Antoni Ribas Font, Strategy Director de l’empresa The Stikets Company, S.L. Empresa amb producte propi, que va exposar el procés que va de la idea al negoci a través del canal on-line.

Va ressaltar la importància de crear i cuidar la marca, i de la importància de tenir molt ben controlat el procés:

Construcció de marca –> Elaboració missatge clar del que vol ser la marca –> millora constant del web (que és la connexió amb el consumidor) –> Anomenar un responsable del web des del primer moment –> i donar un servei “brutal”

Important tenir suficient agilitat per treballar on-line amb idea de “assaig-error”. El que no funciona, s’elimina i d’allò que funciona,…. més.

Com a indicadors importants en tot negoci on-line cal tenir clara la relació entre el CAC (Customer Acquisition Cost) i el LTV (Lifetime Value of a Customer).

Presente y Futuro del Comercio Electrónico – La Salle

El pasado 30 de Enero de 2014 tuve el honor de participar en la jornada organizada por La Salle bajo el título Presente y Futuro del Comercio Electrónico, en la que me pidieron hablar de las tendencias actuales del comercio electrónico y del futuro de este apasionante reto que tienen por delante  todas las empresas: llegar, fidelizar y vender al nuevo consumidor digital.

Fue un placer compartir experiencias con  Toni Collado, responsable de proyectos de e-Commerce de Desigual profesor del Máster en Dirección de e-Commerce (MECOM), y con la multitud de asistentes al evento.

Os dejo link al Blog de LaSalle, al vídeo del evento y a mi presentación.

Santiago Sánchez - Presente y Futuro del Comercio Electrónico - La Salle

Lanzamiento de www.stylebarcelona.com

Hoy he tenido el placer de participar en la jornada de la Cambra de Comerç de Barcelona «Coneix les tendències del Comerç electrònic. Impulsa’t amb el negoci en Xarxa» que se han organizado con la colaboración de la Agrupación Española del Género de Punto y The eTailers, y donde hemos presentado el proyecto Style Barcelona para apoyar a las marcas de moda en sus canales de venta online.

Conferencia Santiago Sanchez en Cambra de Barcelona

Es curioso ver que España ocupa la cuarta posición en el comercio electrónico en Europa, pero que todavía solo representa el 2% del retail (además de la barrera digital que tenemos todavía por edad y que poco a poco se va reduciendo). Si bien es cierto que la moda es el primer sector de bienes tangibles (con poco más de 300MM Euros en 2012), más de la mitad de los casi 13.000MMEuros del mercado online son de bienes electrónicos (viajes, hoteles, entradas, etc.) todavía.

Nos queda mucho camino por delante para llegar a los mercados más avanzados como UK, Alemania o Francia (por no hablar de USA o de los países asiáticos que sin duda liderarán en breve el comercio electrónico), pero según todas las previsiones los mercados del sur de Europa son los que más crecerán porcentualmente.

En los últimos días hemos leído los resultados de Amazon del Q3 (factura en un trimestre más que todo el mercado español en un año) y los del mercado USA en el Q3, donde podemos observar que un marketplace como Amazon concentra ya buena parte del comercio electrónico en USA  (me decía ayer por twitter @juanmacias que entre la venta directa y la indirecta de productos de terceros, Amazon representa ya el 50% del e-commerce en USA). ¿Quién decía que los marketplaces no iban a funcionar?

En cuanto a lo que se refiere al sector de la moda, he hecho durante la presentación mención al artículo publicado hoy en El País sobre dicho sector, donde vemos también que empresas como Inditex y Privalia concentran aproximadamente el 50% del sector.

 

Sin duda el futuro es de las marcas y fabricantes cuando apuesten finalmente por la venta directa a través del canal online (y por una estrategia omnichannel) y de algunos pocos marketplaces que concentrarán y liderarán el resto del mercado multimarca (¿habrá alguno entre ellos que venga del off-line? … como no espabilen difícil). Para el resto de multimarcas no queda más remedio que apostar en nichos de volumen más pequeño, en los que el consumidor busque especialistas en determinadas categorías en las que pueda además encontrar valor añadido (lo mismo aplica para el retail tradicional, o te especializas y creas experiencias, o el futuro no está claro).

Como muchos de los asistentes me habéis pedido la presentación en formato electrónico, os dejo link a la presentación que he realizado para que os la podáis descargar.

 

Claves para vender en Internet – Conferencia en el Espai Armengol (Vilajuïga)

El jueves 31 de Octubre he tenido el placer de participar como ponente en el Espai Armengol, un centro de referencia para la difusión del sector audiovisual y las nuevas tecnologías, situado en Vilajuïga, en el corazón del Empordà.

10592781743_5b243c94e1_o

Quiero agradecer la activa participación de todos los asistentes, y en especial a Carles Cereijo su amable invitación, y a Marta Puigsegur y todo el equipo de Visual13 por su atención.

Puedes ver la charla y algunas fotos más en en siguiente link.